Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Contemporáneos RESAD es una iniciativa de la Real Escuela Superior de Arte Dramático que nace en compañía de Ediciones Antígona con el objetivo de publicar textos teatrales contemporáneos de calidad, escritos por autoras y autores vivos de reconocido prestigio nacional e internacional.Vinegar Tom (1976) pone en el escenario la historia de Alice, una joven de veinte años que vive en un pueblo y de su madre viuda, y cómo ambas son acusadas de brujería a raíz de un altercado con sus vecinos. La obra cuenta con otros personajes femeninos que se verán envueltos, también, en estas acusaciones. En cuanto a los personajes masculinos Packer, el cazador de brujas y su ayudante Goody, entre otros, completan el conjunto de personajes en una obra que explora las dinámicas de género y sociedad.Séptimo Cielo (1979) destila una crítica sociopolítica en tono a los roles de género y la orientación sexual alambicada con la identidad racializada, las relaciones familiares, el poder, la nación y el devenir histórico. Así, ambientado en el África colonial, en el primer acto se juega con las relaciones de poder y género en el seno de una familia británica victoriana. En el segundo, se comprime el cambio hacia la libertad sexual con un salto histórico ilógico a la Inglaterra contemporánea con los mismos y nuevos personajes que dejan al descubierto la sexualidad femenina o la homosexualidad y la rígida norma heterosexual y patriarcal.