Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Este volumen rinde homenaje a la figura de Antonio Pérez Quintana, profesor en la Universidad Complutense desde 1971 a 1986 y de 1986 hasta el momento en La Laguna. Durante más de cuatro décadas, en Madrid o Tenerife, generaciones de alumnos le han reconocido su ejemplar dedicación a una tarea docente que dejó una honda impronta en su alumnado. Su magisterio logra transmitir su propio entusiasmo por el estudio e invita socráticamente a familiarizarse con los clásicos del pensamiento sin prejuicios que determinen una u otra lectura, con el fin de utilizarlos para enfrentarse a los problemas del presente. Sin duda, se le pueden aplicar estas palabras que Herder dedicó a Kant: "Tuve la suerte de tener como profesor a un gran filósofo al que considero un auténtico maestro de la humanidad. En sus clases se analizaban las obras de los clásicos del pensamiento con un entusiasmo sólo comparable a la minuciosidad aplicada al examen de las doctrinas más variadas. Ningún hallazgo era menospreciado para mejor explicar el conocimiento de la naturaleza y el valor moral del ser humano. Nada digno de ser conocido le era indiferente; ninguna cábala o secta, así como tampoco ventaja ni ambición alguna, empañaron jamás su insobornable pasión por dilucidar y difundir la capacidad crítica. Sus alumnos no recibían otra consigna salvo la de pensar por cuenta propia, nada le fue más ajeno que el despotismo". Autores y autoras participantes: Roberto R. Aramayo, Concha Roldán, José Martínez, Juan Antonio Rivera, Dailos de Armas Magaña, Rafael Moreno Gutiérrez, Leticia Delgado Morales, Francisco Amoraga Montesinos, Jorge Mínguez, Román Reyes, Ángela Sierra González, Jaime de Salas Ortueta, Javier Echeverría, Ricardo Gutiérrez Aguilar, Arsenio Ginzo Fernández, José María González García, Isidoro Reguera, Carlos Gómez Sánchez, María José Guerra Palmero, Gabriel Bello, Remedios Ávila Crespo, Mercedes Torrevejano y Teresa Oñate.