Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Estas Lecciones de Derecho administrativo han tenido una magnífica acogida desde su primera edición hace apenas diez años. La explicación de ello posiblemente se encuentre en la acertada combinación de dos cualidades. Una es la claridad expositiva, resultado de una dilatada experiencia docente, que hace muy accesible el conocimiento de una materia de por sí compleja, presentada con toda viveza y actualidad. La segunda es la preservación del rigor en el tratamiento de los temas y el esclarecimiento de sus conceptos fundamentales. Se explica así la difusión y el provecho de esta obra tanto en los ambientes universitarios como en los que son propios de la práctica jurídica.La renovación y actualización de los contenidos y de la propia dogmática del Derecho administrativo ha sido uno de sus objetivos. En las primeras ediciones esas novedades se presentaban donde primeramente se producen, en la actividad de las Administraciones que las encara con la sociedad y las transformaciones que en ella se registran: la sociedad del riesgo, las nuevas tecnologías, la preocupación por la sostenibilidad, la nueva relación entre mercado y servicios de interés general. Unas novedades que primeramente cristalizan en la actividad interventora, prestacional, de protección de los bienes públicos (lo que tradicionalmente se conocía como la parte especial) y que, con el paso del tiempo, tal como se registra en las posteriores ediciones de esta obra, afectan ya al sistema de fuentes, a la organización y a los conceptos más sustantivos, que integran la parte general de la materia.