Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Miles de miles de millones de datos navegan por la red todos los días. Gracias a esos datos que son compartidos por millones de usuarios conectados en una red de comunicación universal llamada Internet, es que podemos escuchar audios, ver imágenes, leer textos, reproducir vídeos, grabar sonidos y muchas acciones más. Dentro de esos miles de millones de datos que se comparten a cada segundo se incluye nuestra información privada. Nuestros nombres completos, edades, direcciones, números de tarjeta y decenas de nuestras fotos personales son compartidas con el mundo entero. Lo mismo sucede con las instituciones privadas y públicas, cientos de millones de datos almacenan información de carácter sensible y, en la red, existen personas dispuestas a tratar de robar, manipular y distorsionar esos datos. Cuando el mundo tuvo acceso a Internet por primera vez en la historia, no sólo entraron por esa puerta, personas deseosas de utilizar la tecnología para conectar al mundo y permitir el acceso a servicios educativos, sociales y económicos a través de una red infinita de comunicación; también ingresaron personajes con conductas antisociales buscando cometer actos ilegales. es un libro que busca explicar cómo la realidad y la tecnología pueden combinarse a niveles preocupantes. Por medio de internet se puede robar, estafar, engañar y violentar a las personas. Existen víctimas de agresión y homicidio cuya tragedia dio inicio en una página de internet. Sin embargo, esa misma combinación, de realidad y tecnología, ha propiciado la creación de lo denominado: evidencia digital. Los datos que los delincuentes han usado para cometer sus crímenes, son los mismos que terminan por delatarlos y enjuiciarlos ante una corte, siempre y cuando el detective sepa cómo manejar la evidencia. En este libro vas a conocer: ● Antecedentes del ciberdelito en Panamá ● Ataques a infraestructuras críticas ● Entidades de Investigación de ciberataques en Panamá ● Legislación panameña en materia de cibercrimen ● Importancia de la evidencia digital ● La Cadena de Custodia ● Metodología y tratamiento de la cadena de custodia ● Primeros casos de la evidencia digital telefónica ● La llegada de las redes sociales y su integración en la evidencia digital ● Mensajería instantánea, ¿necesidad o riesgo? ● Procedimientos en el lugar de los hechos en materia electrónica Internet es una herramienta sumamente poderosa, como toda herramienta requiere que el usuario que la opere sepa cómo utilizarla, para obtener de ella todos sus beneficios, al mismo tiempo que evita caer en sus peligros y se asegura contra todos los ataques que también la red encierra. Lee este libro, descubre cómo estar seguro y después navega sabiendo que tus naves están protegidas, que el Internet es tu aliado. ¡Da clic en el carrito!