Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
1ª reimp. En las últimas décadas el paradigma del análisis de redes sociales se ha mostrado como una de las vías más prometedoras de la investigación social. Las redes sociales centran su atención en las relaciones entre entidades sociales, tales como la comunicación entre los miembros de un grupo, las transacciones económicas entre empresas, las relaciones entre naciones, o las relaciones de poder. Este enfoque sobre las relaciones es un importante valor que se añade a la investigación social habitual. Al prestar atención tanto a los actores individuales como colectivos, el análisis de redes sociales puede mostrar simultáneamente los niveles micro y macro de la realidad social, lo que genera una importante fuerza integradora. Esta combinación micro-macro es una de las ventajas de la perspectiva reticular, puesto que enfatiza los efectos que tienen las relaciones sociales sobre la conducta de los individuos y de los grupos. Este libro proporciona al lector español un conjunto de aportaciones que hacen referencia a los orígenes y las teorías que han dado lugar al paradigma del análisis de redes sociales, también llamado análisis estructural, así como algunas de sus múltiples aplicaciones. Sin embargo, este enfoque todavía no cuenta con una amplia bibliografía en lengua castellana. Este libro viene a llenar esta laguna. Esta colección de lecturas pone al alcance del lector en castellano las bases de esta prometedora vía de estudio y análisis de la sociedad que aúna la explicación macro y micro social.