Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) ha dejado de ser un autor maldito. Sus obras, condenadas durante más de un siglo al infierno de las bib...Lees meer
Escrita en 1795, La filosofía en el tocador transgrede el alegre y ligero género de la novela libertina, muy común en el siglo xviii. Su enorme curios...Lees meer
«Sade está lejos, toda su filosofía queda ridículamente diluida; sin embargo, paradójicamente también está cerca. Porque nadie ha sabido entender como...Lees meer
«El vicio. divierte y la virtud cansa», afirma Juliette, la protagonista de esta obra que. el marqués de Sade publicó en 1796 (y fue inútilmente prohi...Lees meer
Una de las obras más escandalosas, polémicas y perseguidas del marqués de Sade, así como una profunda crítica a la moral de la sociedad de su tiempo. ...Lees meer
Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, los que van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar de redacción fue un...Lees meer
La poesía española del periodo 1936-1939 está marcada por la eclosión de las tensiones políticas, sociales e ideológicas que se iniciaron en los años ...Lees meer
El libro 'Justine, o los infortunios de la virtud', escrito por el Marqués de Sade en 1791, es una obra provocadora que aborda la lucha entre la virtu...Lees meer
Nada lo prueba, pero expertos en Sade como Maurice Heine en 1930 y Jean-Jacques Pauvert en 1986 aseguran que es verosímil, aunque no seguro, que termi...Lees meer
Escritor fértil y prolífico, Sade fue amante de la extensión, aun a riesgo de repetirse, posiblemente con el fin de que su pensamiento quedara bien cl...Lees meer
El Marqués de Sade (1740-1814), aristócrata con buena formación clásica, inició a temprana edad una larga carrera de desafueros que le depararon dilat...Lees meer
Todo empieza cuando cuatro libertinos se reúnen y formulan un plan para ocupar 120 jornadas en los más inimaginables excesos sexuales, para lo cual re...Lees meer
Calificada por estudiosos sadianos como ?gigantesco catálogo de perversiones? (Jean Paulhan), o ?tratado médico? (Gilbert Lely), Las 120 jornadas de S...Lees meer
Si el mundo se basa en el equilibrio y por tanto tiene que haber bondad y maldad por partes iguales, entonces ¿por qué escoger ser bueno? Las personas...Lees meer
El viaje como último resquicio de libertad. Así vivió el marqués de Sade su viaje a Nápoles, donde se refugió entre enero y mayo de 1775 para escapar ...Lees meer
«Cuando las mujeres entraron con el prelado, encontraron en el lugar a un abad gordo de cuarenta y cinco años, de rostro repugnante y de corpulencia g...Lees meer