Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
VOLUMEN SEGUNDO - TOMO PRIMERO Plan general de las obras completas Relación de colaboradores INTRODUCCION AL VOLUMEN II OBRAS BURLESCAS Quevedo ante l...Lees meer
Francisco de Quevedo De Zwendelaar / El Buscón De schelmenroman De Zwendelaar van Francisco de Quevedo verscheen voor het eerst in gedrukte vorm in 19...Lees meer
Aunque Francisco de Quevedo no se dedicó profesionalmente al teatro, no escapó a la fascinación de las tablas. Quevedo escribió sus piezas teatrales a...Lees meer
"Siguiendo la línea iniciada por el «Lazarillo de Tormes», de autor desconocido, «La vida del Buscón» (o «Historia de la vida del Buscón, llamado don ...Lees meer
«La cuna y la sepultura» es el resultado de la reescritura por parte de Quevedo de una obra anterior, «Doctrina moral», publicada cuatro años antes si...Lees meer
📚 ¿Qué pasaría si pudieras tener la sabiduría, la emoción y la belleza de la literatura universal reunida en un solo libro? 50 Clásicos que debes lee...Lees meer
Gracias y desgracias del ojo del culo. Dirigidas a Doña Juana Mucha, montón de carne, mujer gorda por arrobas. Escríbolas Juan Lamas, el del camisón c...Lees meer
Su título completo es Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños. La primera versión data de los año...Lees meer
Esta es la obra más representativa dentro del género de literatura picaresca que floreció en el Siglo de Oro de las letras españolas. Quevedo volcó en...Lees meer
La vida del Buscón don Pablos es la de un pícaro que aspira a ascender socialmente pero que verá truncado su deseo de ingresar a un estament o al que ...Lees meer
The unlikely heroes of the Spanish picaresque novels make their way - by whatever means they can - through a colourful and seamy underworld populated ...Lees meer
"Risa, ingenio y crítica mordaz en cada página." Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos es una de las cumbres de la literatura picaresca y...Lees meer
La pièce Cómo ha de ser el privado , du célèbre auteur espagnol Francisco de Quevedo, rapporte, transposés dans la fiction théâtrale, les événements d...Lees meer
Les Visions du Sieur de la Geneste sont la première traduction française des Sueños de Francisco de Quevedo. Alors que l'oeuvre espagnole connut très ...Lees meer
Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) es el único poeta español que sorprende por su extraordinaria personalidad de dis...Lees meer
Tomo I. Dedicatoria. Palabras de Quevedo. Nota personal. Nota sobre la impresión de este libro. Indice general. Indice de láminas. Registros de manusc...Lees meer
Gentilhomme fier de son lignage asturien, homme de cour et homme d'action, homme de lettres (à savoir, instruit dans les humanités, comme le disait al...Lees meer
En El Buscón se narran las peripecias del protagonista desde su nacimiento, en Segovia, hasta su marcha a las Indias. Se ha simplicado la construcción...Lees meer
Los mejores libros jamás escritos Edición de Edmond Cros, catedrático emérito de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Montpelier...Lees meer
El alguacil endemoniado de Francisco de Quevedo fue escrito en 1606 o 1607 e intentó publicarse en 1610, aunque no vio la luz hasta 1627 en la edición...Lees meer
La primera edición de toda la obra en prosa de Francisco de Quevedo la llevó a cabo Aureliano Fernández-Guerra entre 1852 y 1859. Bastantes títulos de...Lees meer
La primera edición de toda la obra en prosa de Francisco de Quevedo la llevó a cabo Aureliano Fernández-Guerra entre 1852 y 1859. Bastantes títulos de...Lees meer
Rebelión Editorial, dejándose llevar por el goce que la literatura, ha querido situar a Don Luis y Don Francisco ante el espejo del lector, para que p...Lees meer