Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
" Luces de bohemia " es considerada la obra más representativa del " esperpento " , un género en el que Valle-Inclán presenta personajes grotescos y a...Lees meer
Si el primer viaje de Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) a México en su juventud definió su vocación literaria, el segundo que hizo allí ya en 1921, s...Lees meer
Aunque incomprendido en su tiempo, el teatro de Valle-Inclán es una creación genial; su obra teatral lo convierte en uno de los mejores dramaturgos en...Lees meer
Luces de bohemia es la descripción trágica del viaje dantesco que, saliendo de su casa, recorre Max Estrella por los infi ernos de la vida madrileña h...Lees meer
Luces de bohemia, escrita en 1920, es una obra clave en la historia del teatro español y universal. Su singularidad impidió que fuera escenificada has...Lees meer
En el ámbito de su Galicia natal, poéticamente recreada a través de la alquimia del recuerdo, sitúa Valle-Inclán DIVINAS PALABRAS (1919). Escrita con ...Lees meer
Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, Pontevedra, 1866-Santiago de Compostela, 1936), presidente del Ateneo de Madrid y director de la Ac...Lees meer
Cumbre de la prosa modernista española, estas «memorias amables», las SONATAS, supusieron a comienzos del siglo XX la introducción en España de preocu...Lees meer
Figura señera de las letras españolas de entre siglos y del siglo XX, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) cultivó todos los géneros (novela, teatro, po...Lees meer
En estas Historias de amor se encuentran los relatos de Valle Inclán sobre temas amorosos, escritos en su primera época pero ya plenos de brillantez. ...Lees meer
«Los más jóvenes no se han cansado de proclamar en los últimos años la estricta actualidad de Valle, y ven en los esperpentos la más segura vía de un ...Lees meer
La mayor parte de estas historias de santos, de almas en pena, de duendes y ladrones, en las que se mezclan el misterio, la superstición y la violenci...Lees meer
One of the most significant playwrights and novelists of the early twentieth century This volume of translations contains Divine Words, a play that dr...Lees meer
En los últimos años del reinado de Fernando VII, el absolutismo va mitigando su rigor, mientras que en la corte, se va formando una vasta intriga alre...Lees meer
El 27 de abril de 1916, en plena Guerra Mundial, Ramón del Valle-Inclán viajó a Francia, donde permaneció dos meses, durante los cuales realizó varias...Lees meer
Una jauría de hijos, encabezada por el primogénito, se alza contra su padre, terrible, señorial y bárbaro, sin más leyes que el instinto. Junto a él, ...Lees meer
Esta edición facsímil conmemorativa del Primer Centenario de la obra dramática más trascendental del teatro contemporáneo, Luces de bohemia, reproduce...Lees meer
Inspirado en el bohemio Alejandro Sawa, Luces de bohemia, el magistral esperpento de Valle-Inclán, narra las últimas horas de la vida de Max Estrella,...Lees meer
El humor de la farsa anima a los personajes de esta obra teatral. Tras la apariencia de un cuento de hadas, una bella infantina a punto de ser devorad...Lees meer
Estas páginas son un fragmento de las Memorias amables que ya muy viejo empezó a escribir en la emigración el Marqués de Bradomín. Un Don Juan admirab...Lees meer
Figura señera de las letras españolas de entre siglos y del siglo XX, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) cultivó todos los géneros -novela, teatro, po...Lees meer
Romance de lobos, la más conseguida de las Comedias Bárbaras, continúa los tres hilos argumentales iniciados en las obras anteriores, concentrados aqu...Lees meer
El primer volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Apenas conc...Lees meer
Bajo este título, Valle-Inclán agrupa tres esperpentos -Las galas del difunto, Los cuernos de don Friolera y La hija del capitán- que, de ese modo, co...Lees meer