Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Compilación de un ramillete de cuentos y consejas de la tradición andaluza con un gran valor folklórico, constituyen las mejores creaciones breves de ...Lees meer
This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in...Lees meer
Seis mujeres, de diversos tiempos y de variadas procedencias, son las creadoras de estos seis relatos heterogéneos y complementarios. Pero la coincide...Lees meer
""Muchas cosas hay que no podéis aprender, niños míos, lo uno porque no están a vuestros alcances y las aprenderíais sin comprenderlas, lo cual es tar...Lees meer
Fernán Caballero publica “La Gaviota” en 1849, una novela costumbrista calificada por la crítica como pre-realista. En la primera parte atendemos el a...Lees meer
"Novela costumbrista que ofrece un retrato de la sociedad española de principios del siglo XIX a través de la descripción de distintas categorías soci...Lees meer
Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber, presenta en 'La Mitología Contada a los Niños e Historia de los Grandes Hombres de la Grecia' un...Lees meer
En Dicha y suerte, el sabor local que caracteriza la obra de la autora se traduce en una descripción minuciosa de los paisajes y las costumbres de la ...Lees meer
Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida de Fernán Caballero es una obra que se inscribe en el contexto del realismo español del siglo XIX, donde la auto...Lees meer
En "La Corruptora y la Buena Maestra", Fernán Caballero entrelaza magistralmente los conflictos morales y sociales de su tiempo a través de una narrat...Lees meer
El libro "Un Servilón y un Liberalito" de Fernán Caballero es una obra que explora las tensiones sociales y políticas de la España del siglo XIX, en u...Lees meer
Esta obra de la popular escritora que usaba el pseudónimo masculino de Fernán Caballero (1796-1877) es una introducción a la mitología para niños, es ...Lees meer
Cuentos adivinanzas y refranes populares plasma cómo España es tierra de tradiciones que tienen diferentes manifestaciones, con origen oral pero que s...Lees meer
The book "" La Gaviota: A Spanish novel, has been considered important throughout the human history, and so that this work is never forgotten we have ...Lees meer
Sa naissance en Suisse. — Son enfance à Cadix et son éducation en Allemagne. — Portrait de son père, consul de Hambourg et membre de l’Académie espagn...Lees meer
Fernán Caballero publica “Clemencia” en 1852, una novela costumbrista cargada de tintes autobiográficos. Clemencia es una huérfana criada en un conven...Lees meer
En "Más Largo es el Tiempo que la Fortuna", Fernán Caballero presenta una narrativa que se adentra en la compleja relación entre el ser humano y su de...Lees meer
Fernán Caballero es considerada una de las más importantes escritoras en castellano del siglo XIX, y “La familia de Alvareda” es una de sus obras más ...Lees meer
Volumen con edición, estudio y notas de Eva F.ÿFlorensa sobre una de las novelas más emblemáticas deÿla literatura costumbrista, La Gaviota, obra de F...Lees meer
La «Biblioteca de Chapulín», 16 tomos publicados en México entre 1942 y 1947, constituye, muy probablemente, el más afortunado y hermoso empeño de la ...Lees meer
Con " La gaviota " se abre en España el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regiona...Lees meer