Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
En su obra La mesonera del cielo y ermitaño galán, Antonio Mira de Amescua fusiona elementos de la comedia y el drama religioso para revivir la leyend...Lees meer
No hay dicha ni desdicha hasta la muerte es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo de Oro español. La obra explora el tema ...Lees meer
La hija de Carlos V es una obra dramática de Antonio Mira de Amescua que aborda un período fascinante en la historia europea, centrando su atención en...Lees meer
La hija de Carlos V es una obra dramática de Antonio Mira de Amescua que aborda un período fascinante en la historia europea, centrando su atención en...Lees meer
En el contexto del Barroco español, las obras Los prodigios de la vara y capitán de Israel de Antonio Mira de Amescua y La corona derribada y vara de ...Lees meer
La próspera fortuna de don Álvaro de Luna relata la historia de Álvaro, nacido en Cañete (Cuenca) a finales del siglo XIV. Hijo bastardo de Álvaro Mar...Lees meer
El amparo de los hombres es una comedia destinada a exaltar la devoción mariana. Esta obra de Antonio Mira de Amescua escenifica una leyenda piadosa q...Lees meer
No hay dicha ni desdicha hasta la muerte es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo de Oro español. La obra explora el tema ...Lees meer
El palacio confuso de Antonio Mira de Amescua es una obra que se adentra en las complejidades del amor cortesano y las pruebas de ingenio que los gala...Lees meer
En El clavo de Jael, Antonio Mira de Amescua nos ofrece una dramatización de la historia bíblica de Débora y Jael, relatada en el libro de los Jueces....Lees meer
El objetivo del presente trabajo se dirige hacia una faceta de Mira de Amescua distinta de las que habitualmente está concitando la atención de los in...Lees meer
La confusión de Hungría de Antonio Mira de Amescua es una obra teatral que aborda un conflicto político en Hungría, presentado como un bastión de Occi...Lees meer
Nardo Antonio, bandolero de Antonio Mira de Amescua es una obra teatral que nos sumerge en las intrigas y conflictos del siglo XVII, retratando la vid...Lees meer
Antonio Mira de Amescua, uno de los dramaturgos más prolíficos del Siglo de Oro español, ofrece en La adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera una o...Lees meer
El negro del mejor amo de Antonio Mira de Amescua es una obra dramática que se sumerge en la complejidad del tema racial en el contexto de los ejércit...Lees meer
Son bien conocidas las controversias que suscitó en el siglo XVII un fenómeno tan popular como la comedia nueva; algunos autores se centran más en el ...Lees meer
El conde Alarcos es un argumento medieval que ha múltiples versiones. Captura el interés de los amantes del teatro, y también de aquellos apasionados...Lees meer
Las lises de Francia es una obra atribuida a Antonio Mira de Amescua, de la cual solo se conserva un impreso. No se conoce la fecha exacta de su compo...Lees meer
La acción de Cautela contra cautela, de Tirso de Molina, se sitúa en Nápoles. Allí reina Alfonso de Aragón, quien tiene por privado a Enrique de Ávalo...Lees meer
En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradición teatral del Siglo de Oro...Lees meer
El esclavo del demonio es una obra maestra del teatro barroco español, escrita por Antonio Mira de Amescua. Se destaca como una de las mejores comedia...Lees meer
La adversa fortuna de don Álvaro de Luna, de Antonio Mira de Amescua, relata una conspiración en la que participó el marqués de Santillana contra don ...Lees meer
Esta obra se inspira en una parábola pronunciada por Cristo: Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas...Lees meer
En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradición teatral del Siglo de Oro...Lees meer