Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Lectores interesados en la historia contemporánea y en la política int ernacional; Cualquier persona interesada en la.revolución cubana y sus efectos colaterales.Jean Rhys nació en Dominica en 1890, hija de un médico galés y de una dama criolla de origen escocés. A los dieciséis años se trasladó a Inglaterra y allí vivió el mundo bohemio de la épo ca, trabajando como modelo y actriz de revista. Ford Madox Ford escrib ió una elogiosa introducción a su primera colección de cuentos, public ada en 1927. A este trabajo siguieron cuatro novelas, pero ninguna de ellas tuvo especial resonancia entre el público de entonces. La autora misma se «desvaneció» hasta el punto de que muchos creyeron que había muerto. Hubo que esperar hasta 1966 para que triunfara con El ancho m ar de los Sargazos. Agobiada por los altibajos de una vida sentimental intensa y por su debilidad por el alcohol, la autora murió en Londres en 1978, dejando su autobiografía, que se publicó póstumamente con e l título de Una sonrisa, por favor.«Jean Rhys sabe contar como pocos la fragilidad, el desamparo y la desafección, la soledad más sórdida y los sentimientos más depurados.».El País..La narración de Jean Rhys parte de la Dominica de 1896, pues de ahí arrancan los recuerdos de la autora, que nos habla de su infancia en la isla para luego relatarnos su agitada vida en Londres y París. A su lado, siempre había unos cua dernos de notas de tapas negras donde iba apuntando sus vivencias. De esos apuntes nacerían, en los años veinte y treinta, las cuatro novela s que la autora ambientó en Europa, pero quien nos habla ahora en esta s páginas autobiográficas es una mujer de más de ochenta años, que mir a con cierto desapego su vida pasada y se declara perdedora sin caer n unca en la autocompasión. Dura, lúcida y a menudo irónica, esta pequeñ a obra maestra es una introducción ideal al mundo de una de las autora s más notables del siglo XX...Jean Rhys (1890-1978) tuvo una vida vert iginosa, viajó mucho por Europa y desempeñó los más varia