Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Catálogo de la exposición Una ciudad llamada España en la Glyptoteca Nacional, entre el 21 de mayo y el 29 de agosto de 2010 Una ciudad llamada España es una instalación que refleja el paisaje de la arquitectura contemporánea española construyendo una gran ciudad con los elementos más significativos proyectados por una magnífica constelación de arquitectos en la primera década de este siglo. Es un retrato intergeneracional en el que se mezclan desde los nuevos estudios y grupos emergentes a las más consagradas figuras españolas del panorama internacional. Hemos intentado hacer un retrato de la arquitectura española construida por nuestros arquitectos en nuestro propio territorio. Para hacerlo nos hemos colocado tan solo dos condicionantes en la selección de los trabajos de esta muestra: Que sus equipos estén radicados en España, que sean estudios que vivan y trabajen en nuestras ciudades. Y que sean obras construidas, o proyectadas, en España en esta primera década. Hemos creado una ciudad cuyo trazado coincide con el mapa de nuestra geografía. Un modelo topográfico abstraído de nuestra orografía, un mapa en relieve, un plano de cristal sobre el que descansan maquetas, fotos y dibujos. Representaciones de edificios que se sitúan en este gran mapa de nuestra península, de sus islas y ciudades, en correspondencia con su situación real. Atravesado por calles que permitan su recorrido y que el visitante se adentre por los interiores de nuestro paisaje arquitectónico como si estuviera recorriendo una ciudad real.