Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, promovido por los responsables de la facultad de Lingüística Aplicada de la Universidad de Varsovia. Se trata, tomando un concepto muy amplio y poliédrico de traducción, de afrontar sucesivamente aspectos relevantes de su posibilidad múltiple y miscelánea. El diseño viene también a recuperar así un modo convincente de la tradicional miscelánea filológica dentro de los límites de un cierto monografismo liberalmente abierta a las inclinaciones y actividades diversas de los estudiosos. Esto, que define una metodología como actuación, también constituye un modo de encuesta y representación de la que hay y es imprescindible sondear y tomar en cuenta. El fenómeno de la traducción es, sin duda, clave portentosa de la cultura y la humanidad pues encierra la entidad y el saber mistérico de los esencial al ser humano que es el lenguaje, a lo cual se añade de prodigio traslaticio de su asimilación, intromisión multiplicadora o sobreposición entre las diversas manifestaciones concretas del mismo, las lenguas naturales, próximas y lejanas... El hecho es que la cuestión del ser del lenguaje se halla ahí comprometida, al igual que en consecuencia la cuestión bíblica o religiosa, la cuestión artística y literaria, la cuestión filológica como tantas otras pero que en ningún momento han de hacer olvidar a esas esenciales. Sea como fuere, el concepto de Cultura así lo exige.