Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Tipos y paisajes es una obra del destacado novelista español José María de Pereda, publicada en 1890. Esta colección de relatos refleja el constante anhelo del autor por la naturaleza y su profunda conexión con la vida rural de Cantabria, su tierra natal. A través de un estilo literario vívido y descriptivo, Pereda logra capturar la esencia de paisajes y personajes, ofreciendo una representación auténtica del entorno rural. El contexto literario de la obra se sitúa en el Realismo español, donde el autor se aleja de romanticismos idealizados para plasmar una visión más cruda y realista de la vida, enfocándose en las costumbres locales, la cultura popular y la interacción cotidiana de los lugareños con su entorno natural. José María de Pereda, figura clave del panorama literario del siglo XIX, fue un prolífico autor que dedicó gran parte de su vida a la observación y escritura sobre la vida rural. Criado en un ambiente de tradiciones campesinas, Pereda sintió el deseo de dar voz a su tierra y sus gentes; su trayectoria literaria está marcada por un claro compromiso social y una búsqueda de autenticidad en sus representaciones. "Tipos y paisajes" surge como una síntesis de su amor por Cantabria y su deseo de destacar la riqueza cultural de su comunidad. Recomiendo ampliamente "Tipos y paisajes" tanto a quienes aprecien la literatura regional como a aquellos interesados en el Realismo español. Las descripciones evocadoras de Pereda ofrecen no solo un viaje visual a través de sus paisajes, sino también un profundo entendimiento de la vida y tradiciones de su tiempo. Esta obra es, sin duda, una puerta de entrada para explorar el alma de una región y su historia.