Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Alfonso Jiménez Romero es el dramaturgo que en las últimas cuatro décadas del siglo xx ha llevado a los escenarios la imagen más poderosa y profunda de Andalucía. Suyo es un teatro tradicional y moderno, y suya es en gran parte la procura de una identidad andaluza sobre las tablas. Oratorio es la obra inolvidable que dio expresión en los años sesenta al resurgir de un sentimiento de una comunidad histórica. Esta y otros títulos suyos recogen una cultura ya en su época amenazada, y hoy prácticamente vencida por la estandarización de los patrones culturales posmodernos. Pero el trabajo de este autor va más allá de una mera exaltación folclórica de su tierra. Antes de arribar a la Andalucía dramática, sus piezas habían pulsado los registros del teatro simbólico y existencial, que agrupó bajo el marbete de "misterios". Son estos, hasta ahora inéditos, los que aquí queremos dar a conocer: su Trilogía del más allá ùAlguien allá lejos, Diálogos de una espera y Conversaciones con un niñoù se plantea la tragedia de la mortalidad, la finitud y el absurdo de la peripecia vital. Algún día las estrellas persigue la humana búsqueda de la identidad y Ensueños, diálogo onírico del autor con su público, anuncia el final del teatro experimental y el retorno a la ceremonia y los ritos escénicos. Miguel Nieto Nuño es profesor titular de la Universidad de Sevilla. Dirige el Grupo de Investigación Literatura y Creatividad (HUM 925) de la Junta de Andalucía. En los últimos años viene dedicándose al teatro contemporáneo, con estudios sobre Antonio Buero Vallejo, José Luis Alonso de Santos o Rodrigo García, y ediciones de obras de Carlos Arniches y Alonso de Santos. María Teresa Mora Álvarez es asistente honoraria del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla, en el que se doctoró con una tesis sobre Alfonso Jiménez Romero. Integrante del Grupo de Investigación Literatura y Creatividad, durante años se ha entregado a la búsqueda de documentación sobre el dramaturgo sevillano.