Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El sector de las industrias extractivas (IE) ocupa un lugar considerable en las economías de muchos países en desarrollo. Los economistas y los profesionales de las finanzas públicas que trabajan en estos países suelen enfrentarse a problemas que exigen un entendimiento profundo del sector, su economía, su buen gobierno y los desafíos en materia de políticas, así como a las consecuencias de la abundancia de recursos naturales para la gestión fiscal y de las finanzas públicas. El objetivo del estudio de tres volúmenes denominado Essentials for Economists and Public Finance Professionals, publicado en la serie de estudios realizados por el Banco Mundial, es presentar un panorama general conciso de los temas relacionados con las IE que estos profesionales probablemente deban encarar. En el primer volumen, "The Extractive Industries Sector", se ofrece una reseña general de las cuestiones fundamentales para la economía de las IE; se analizan los componentes principales del buen gobierno, las políticas y los marcos institucionales del sector, y se identifican las obligaciones de financiamiento del sector público relacionadas con las IE. El análisis de la economía de las IE abarca la valuación de los activos subterráneos, la interpretación económica del mineral y la estructura de los mercados de la energía y los minerales. En este volumen se determinan las responsabilidades de las entidades gubernamentales correspondientes y se describen las características de los marcos jurídicos y normativos del sector de las IE. Se analizan brevemente las funciones clave y específicas del sector, además de las estructuras financieras que sustentan las salvaguardas ambientales y sociales; la inversión de los ingresos públicos provenientes del petróleo, el gas o los minerales, así como la diversificación económica basada en las industrias extractivas. Los autores esperan que este volumen resulte de utilidad a los economistas y los profesionales de las finanzas públicas que trabajan en países ricos en recursos (incluidos los encargados de la toma de decisiones en ministerios de finanzas, organizaciones internacionales y otras entidades relevantes) para la comprensión y el análisis del sector de las IE.