Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Somos siete osos que vivíamos tranquilamente en nuestra choza hasta que empezaron a llegar okupas en forma de princesas y demás pelaje¿Qué pasaría si siete osos muy muy bajitos y muy muy desconfiados, habitantes de un bosque cualquiera, se fueran encontrando con los personajes más conocidos de los cuentos clásicos: Ricitos de Oro, Blancanieves, el Gato con Botas o Piel de Asno, entre otros? Pasaría que las historias cambiarían "un poquito" porque estos osos son tan asustadizos como cortos de miras. Así, a Ricitos de Oro termina salvándola un sastre valiente un poco chulito; Blancanieves, pobre, termina pasando una larga temporada sin blanca y sin príncipe; el Gato con Botas se cuela en el hogar de Caperucita para comer tortitas demostrando que tiene muchísimo morro, y Piel de Asno acaba pelando la pava con un caballero que ha hecho un pacto con el diablo. En todos los cuentos, buena parte de los desastres pasan en la choza de los pobres osos. Recopilatorio de cuatro historias en formato cómic para lectores infantiles y también adultos, quienes disfrutarán con el ingenio de estos retelling tan ingeniosos. Escritas por Émile Bravo entre 2004 y 2012, estos cuentos se han reunido en un único volumen por primera vez. Émile Bravo es uno de los historietistas e ilustradores franceses más destacados y su obra ha sido galardonada con el premio Goscinny, que se concede en el prestigioso festival de Angoulême, y con el Grand Prix FTL. Netflix emite actualmente una miniserie con nuevos retellings de cuentos clásicos protagonizados por estos siete desternillantes osos.