Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La tribu Malaussène y sus allegados tienen el disgusto de anunciarles el próximo enlace de Thérèse Malaussène...Daniel Pennac nació en Cas ablanca, Marruecos, en 1944. Hijo de un militar francés, después de un a infancia que transcurrió en diversos países de África y del Sudeste Asiático, se licenció y comenzó a trabajar como profesor de lengua y l iteratura en un liceo parisino. Sus primeras incursiones en la escritu ra se produjeron en la literatura infantil, pero su gran éxito fue Com o una novela (Anagrama, 1994), un apasionado himno a la lectura sin co mplejos. Finalmente, a raíz de la popularidad que alcanzó la saga del señor Malaussène (publicados en Debolsillo: La felicidad de los ogros, El hada Carabina, La pequeña vendedora de prosa, El señor Malaussène, Los frutos de la pasión), dejó la enseñanza para dedicarse a la liter atura. También ha publicado Mal de escuela (premio Renaudot 2007), Señ ores niños y Diario de un cuerpo.La tribu Malaussène y sus allegados tienen el disgusto de anunciarles el próximo enlace de Thérèse Malaus sène con el conde Marie-Colbert de Roberval, consejero refrendario de primera clase del Tribunal de Cuentas. Bueno, al menos así es como lo ve Benjamin; opinión no compartida por el resto de la tribu. Pero ¿aca so puede él dejar que su hermanita, su clarividente Thérèse, se case c on un perfecto desconocido, un tecnócrata cuyo hermano se ahorcó, desc endiente de una línea de cortesanos delatores y que, por alguna extrañ a razón, siempre tarda en salir sobreimpresionado en las fotos polaroi d de Clara?