Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La navegación marítima, con fines comerciales o de recreo, y la actividad portuaria presentan una gran relevancia económica y social en nuestro país, siendo necesario dotar a los operadores de un régimen jurídico actualizado, así como de las oportunas líneas interpretativas de la normativa, a fin de proporcionar la necesaria seguridad jurídica al sector. En este sentido, en la presente obra colectiva se realiza un estudio detenido y riguroso de la aplicación práctica de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, por parte de nuestros tribunales (Tribunal Supremo, Audiencias Provinciales, Juzgados de lo Mercantil y Juzgados de Primera Instancia, principalmente), en el que se ponen de manifiesto los problemas interpretativos que plantea la aplicación de dicha Ley, en sus primeros cinco años de vigencia, y las posibles soluciones a estas dudas, a modo de balance inicial de su aplicación. Para ello, se han tomado en consideración, especialmente, las sentencias dictadas con posterioridad a la entrada en vigor de dicha Ley, en las que se aplican o se hace referencia a sus preceptos, así como las aportaciones doctrinales posteriores a la publicación de la Ley, con el objetivo de aportar interpretaciones que faciliten la comprensión y aplicación de la Ley de Navegación Marítima.Con esta publicación se pretende que abogados, académicos, jueces, estudiosos y los diferentes operadores vinculados a la actividad marítima y portuaria como, por ejemplo, los fletadores, porteadores, empresas de carga y descarga, manipuladores de mercancías, remolcadores, prácticos, consignatarios, gestores navales, capitanes, miembros de la tripulación, aseguradoras, empresas de chárter náutico, autoridades portuarias, capitanías marítimas, etc., puedan disponer de una obra de referencia para conocer el régimen jurídico actual de la navegación marítima que se está aplicando en la práctica.