Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Carlos Moreno Cabrera (Madrid, 1956) publica unnuevo manual en el que pone en cuestión la dialectoideología española.La distinción entre lengua, dialecto y habla está muy consolidada y es considerada entre el público engeneral como una verdad científica incontestable. Por desgracia, está irremediablemente asociada en laopinión pública con una jerarquía valorativa que hace que la lengua sea vista como superior al dialecto y ésteal habla. De este modo, por ejemplo, se dice que no existe el andaluz como lengua, ni siquiera como dialecto,sino solo como un conjunto de hablas más o menos cohesionadas o diversificadas. Cosas similares seafirman del canario, del extremeño, del murciano, del aragonés o del asturiano (aunque casi nunca delcastellano).Sin embargo, todas estas ideas son contrarias a los hallazgos fundamentales de la lingüísticacontemporánea. A pesar de ello, en los principales manuales de dialectología no sólo no se ponen encuestión y rechazan esas ideas acientíficas, sino que, en muchos aspectos, se aceptan implícita oexplícitamente. En este libro se lleva a cabo un análisis crítico de estos manuales para poner de manifiesto lafuerte carga ideológica que presentan y que lleva al autor a hablar de dialectoideología española.Con este libro la editorial Hojas Monfíes inaugura una nueva colección: ?Colección Madraza?, que estádestinada a sus publicaciones de perfil más académico.Juan Carlos Moreno Cabrera ha sido profesor de Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid (1978-2020) hasta su jubilación voluntaria. En 2014 fue galardonado con el XXIV PremiInternacional Ramon Llull y desde ese año es miembro del Comité Internacional de la CátedraUNESCO de Diversidad Lingüística y Cultural. Es miembro de honor, desde 2010, de la Sociedadpara el estudio del andaluz (ZEA) y en 2022 fue nombrado embajador de la lengua asturiana. Entresus libros más recientes figuran: Origen y evolución de la gramática (2018), La clasificación de las lenguas(2021) y La mímesis lingüística (2024). Ha publicado doscientos artículos en revistas y volúmenes colectivosy treinta libros sobre tipología lingüística, sintaxis, semántica, lenguas del mundo, política lingüística ymetodología lingüística, entre otros temas.Con este libro la editorial Hojas Monfíes inaugura su colección Madraza que está destinada a laspublicaciones de perfil más académico.