Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Las aventuras de once mujeres -esposas de famosos exploradores, mision eras rebeldes, españolas de rompe y rasga...Cristina Morató (Barcelo na, 1961) estudió periodismo y fotografía. Desde muy joven ha recorrid o el mundo como reportera, realizando numerosos artículos y reportajes . Tras pasar largas temporadas en países de América Latina, Asia y Áfr ica #donde trabajó para la Cooperación Sanitaria Española en la actual República Democrática del Congo#, en el 2005 viajó por primera vez a Oriente Próximo visitando Siria y más tarde Jordania. Durante estos añ os alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión. Su interés por recuperar del olvido a las grandes viajeras y exploradoras de la historia le ha llevado a publicar con gran éxito de crítica y d e público: Viajeras intrépidas y aventureras (2001), Las reinas de Áfr ica (2003) y Las damas de Oriente (2005), traducidos a varias lenguas. Es miembro fundador y actual vicepresidenta de la Sociedad Geográfica Española, y miembro de la Royal Geographic Society de Londres. Cautiv a en Arabia es su primera biografía.Cristina Morató viajó por primer a vez a África en 1983 y desde entonces ha recorrido varios países de este continente, atraída por sus gentes y la grandeza de sus paisajes. Al igual que ella, un buen número de extraordinarias viajeras y explo radoras sintieron en el pasado la «llamada de África». Estas damas, qu e en plena selva se vestían formalmente para cenar o tomaban el té de las cinco en sus tazas de porcelana, también sabían cabalgar, cazar co n arco, disparar un fusil, organizar una expedición con cientos de por teadores y construir un hogar en regiones inhóspitas. Leyendo las aven turas de estas once mujeres -esposas de famosos exploradores, misioner as rebeldes, españolas de rompe y rasga, excéntricas aristócratas, apa sionadas vividoras, cazadoras de élite y estrellas de cine-, nos sumer gimos en un fascinante viaje por el África más legendaria.