Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del deporte en los ámbitos internacionales y la presencia de conflictos que se extienden más allá de las fronteras de los Estados, con afectaciones a ámbitos jurídicos de organizaciones de carácter internacional, especialmente en el ámbito europeo, la Asociación Española de Derecho Deportivo organizó este Congreso, dirigido por Javier Rodríguez Ten y Esther Queraltó Tolsau, con el fin de propiciar el conocimiento y el debate sobre estas relaciones internacionales del deporte y la posible solución de los múltiples y complejos problemas que suscita. . En la obra se analizan, entre otras cuestiones, la internacionalización del Derecho del deporte, su incidencia en la protección de los derechos humanos, el Football Governance Bill inglés, diversas propuestas en orden a la mejora del Tribunal Arbitral del Deporte, el arbitraje deportivo en su dimensión internacional, la necesidad de reintroducir a nivel internacional las pruebas de verificación de sexo en las competiciones femeninas, el caso Diarra, la dimensión internacional del dopaje, la representación internacional del deporte autonómico, los seguros deportivos, los deportes electrónicos y los conflictos societarios en las entidades deportivas desde una perspectiva comparada o la dimensión internacional del deporte en la legislación de Aragón. . Los distintos trabajos han sido coordinados por los profesores Antonio Millán Garrido y Javier Rodríguez Ten y prologados por Esther Queraltó Tolsau.