Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La bodega es una novela emblemática de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1905, que ofrece una profunda exploración del mundo vitivinícola de la región de Valencia. A través de un estilo descriptivo y vívido, Ibáñez transporta al lector a un paisaje donde el esfuerzo agrícola y las relaciones humanas se entrelazan. Esta obra, rica en simbolismo, refleja las luchas sociales y económicas de la época, adentrándose en la vida de los viticultores y las dinámicas familiares en un contexto de cambio y modernización. La prosa de Ibáñez se caracteriza por su fervor naturalista y su capacidad para transmitir la esencia de los lugares y personajes, lo que otorga a la historia una visceralidad cautivadora. Vicente Blasco Ibáñez, nacido en 1867 en Valencia, es una figura central de la literatura española contemporánea, conocido por su compromiso con las problemáticas sociales y su capacidad para retratar la vida cotidiana en España. Su experiencia personal en el entorno rural y las injusticias que presenció en su juventud influyeron decisivamente en su obra. A través de La bodega, Ibáñez busca además reivindicar la dignidad de los trabajadores del campo, ofreciendo una crítica a la sociedad de su tiempo e impulsando un cambio en la percepción de la vida rural. Recomiendo encarecidamente La bodega a todos aquellos que deseen comprender no solo la realidad de la época de Blasco Ibáñez, sino también el trasfondo emocional y social que atraviesa su narrativa. Su habilidad para entrelazar el amor por la tierra y la lucha por la justicia social transforma esta novela en una lectura esencial. Sin duda, es un libro que invita a la reflexión, a la vez que proporciona un deleite literario sincero y apasionado.