Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La reflexión sobre la docencia, su metodología y los instrumentos posibles para mejorarla y adecuarla a los tiempos sin distorsionar los fundamentos de una cultura es tan antigua como la docencia misma; basta para comprobarlo con navegar por casi cualquier página de los escritos acroamáticos de Aristóteles o detenerse en los aéreos y al tiempo densos retratos con que Suetonio plagó su De grammaticis et rhetoribus en el siglo II: una polifonía de especialistas volcados en la transmisión mejor de su saber duramente atesorado. Sin desvirtuarse, sin perder su esencia y aun sus modos ante las modas, es obvio que la Universidad debe mirar algo más que a los adentros y no perder el pulso al entorno, única forma entre otras cosas que existe de influir en él de un modo efectivo. En tal sentido, un mayor perfil práctico parece necesario, novedad que como todas deja de serlo bajo la más amplia mirada de una panorámica histórica, pues la ciencia del derecho y sus enseñanza lo fueron de casos durante los primeros siglos de su historia y lo ha sido después en otras épocas. Una parte de la trinchera de la docencia diaria de la cinco veces centenaria Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla presenta en este volumen una muestra de su compromiso y sus esfuerzos por la renovación docente, en la cual se percibe, en todo momento, la pasión hacia un oficio incomparable.