Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Este volumen recopila un conjunto de trabajos sobre Semántica publicados previamente por el autor, a lo largo de veinte años (desde 1995 a 2015), en diferentes editoriales nacionales e internacionales, sobre todo actas de congresos y homenajes académicos, algunos de ellos de difícil acceso. Los doce estudios, que conforman este libro y que han sido debidamente actualizados e interrelacionados entre sí tanto desde el punto de vista del contenido como desde su documentación bibliográfica, giran en torno a cuestiones historiográficas, conceptuales y disciplinares de la Semántica y están conformados en torno a dos grandes bloques simétricos (compuestos cada uno de seis capítulos): en el primero, denominado Historia y conceptos de la Semántica, se analizan, concretamente, desde el punto de vista de su historia, nociones tan representativas de esta ciencia, principalmente en el marco del funcionalismo, como los ?niveles del significar?, ?sincretismo?, ?neutralización?, ?clasema?, ?equivalencia semántica?, ?variante real? y ?significante?, mientras que, en el segundo, Etapas historiográficas, perspectivas, dimensiones y disciplinas de la Semántica, se afrontan algunas etapas específicas de esta disciplina, como la semántica histórica, ?tradicional? y preestructural, determinadas perspectivas o formas de acercamiento teórico-metodológico a la materia, como la semántica de la lengua o del hablar como delimitación de fenómenos semánticos y disciplinas lingüísticas o la semántica desde el significante (semántica de formas materiales) o desde el significado (semántica de formas de contenido), distinción fundamental para concebir el verdadero punto de partida de la semántica y su objeto de estudio, las diversas dimensiones lingüísticas de la onomasiología y semasiología y la discusión crítica sobre el estatus teórico y, sobre todo, aplicado de algunas disciplinas semánticas, como la lexicografía, la metalexicografía, la terminología, la terminografía, la fraseología y la fraseografía.