Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
PRESENTACIÓNOs presento el último número de las Guías elaboradas por el Servicio de Estudios de la Confederación. En esta ocasión, se aborda el teletrabajo, partiendo, como piedra angular, del análisis de uno de los frutos más relevantes del Diálogo Social, es decir, de la negociación de las organizaciones sindicales más representativas con las organizaciones empresariales y el Gobierno en esta década: la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. Esta norma ha situado a España como una de las pioneras, ya no europeas, sino mundiales, en la regulación completa del teletrabajo, modalidad de organización del trabajo que se ha extendido globalmente como consecuencia de la revolución digital.Como en las anteriores guías, nuestra intención es combinar el rigor con la accesibilidad, sin olvidar el tratamiento de todos, o al menos de los más importantes, aspectos de la materia. Por tanto, se procede a la aportación de normativa, doctrina judicial y análisis propio de las cuestiones prácticas de mayor interés para que aquel que en el curso de su actividad se tope con la cuestión del teletrabajo pueda resolver la mayor parte de sus dudas, persiguiendo que el texto esté adecuado a la más directa actualidad.Desde la Vicesecretaría General de Acción Sindical, nos esforzamos en conseguir la difusión de textos que contribuyan a la facilitación y el esclarecimiento en la aplicación de derechos de las personas trabajadores fruto del ejercicio de la actividad ya política, ya negocial de las organizaciones sindicales. Sin duda el texto os servirá de ayuda en vuestra actividad.Fernando Luján de FríasVicesecretario General de Política Sindical