Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
En esta investigación se examinan los procesos de cogestión y autogestión en los espacios de libre acceso que busquen su consolidación como lugares cívicos dentro de la ciudad. Uno de los factores esenciales para profundizar su función pública (en el sentido de la esfera pública) es la seguridad en los espacios. Por su relación con los servicios de seguridad ciudadana y el uso cívico de los espacios de libre acceso se ubica el estudio dentro de las áreas de conocimiento relativas a los servicios urbanos, la planificación urbana y la teoría política. La primera parte aborda el marco teórico donde se revisan aspectos como la esfera pública, la seguridad, su dimensión y relación con los espacios públicos. En la segunda se presenta la metodología con una descripción de las técnicas utilizadas y del procedimiento seguido por los investigadores para los casos. En la tercera se enmarca el análisis de los casos de estudios, pero antes de su presentación se hace una introducción donde se reseña el origen de las plazas, para luego dar paso a los casos de: Bulevar de San Agustín, Paseo Los Ilustres y Plaza Chacao respectivamente. Finalmente las reflexiones del proceso realizado.