Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Y SI LOS ERRORES FUERAN LA CLAVE DEL PROGRESO? En un mundo obsesionado con la perfección, este libro reivindica el error y nos revela que, en la ciencia como en la vida, tropezar puede ser el primer paso hacia el verdadero descubrimiento.No se aceptan, no se admiten, y tampoco se perdonan. Pero no se pueden evitarà los errores, esos valiosos compañeros de este errar maravilloso que es la vida. Este libro te invita a un viaje sorprendente a través de trascendentales contratiempos de la ciencia: ¡equivocarse no solo es humano, sino que también es muy útil!La ciencia suele considerarse el reino de la certeza y la verdad. Sin embargo, la duda y el error son fundamentales para el progreso del conocimiento en todos los ámbitos. Al igual que sucede en la vida diaria, también en la ciencia los errores se presentan de muchas maneras: fruto de los sesgos de la ideología, de las prisas, el despiste o el azar; pero siempre pueden ser el motor de nuevos conocimientos.SABER QUE INCLUSO LOS CIENTÍFICOS MÁS BRILLANTES HAN COMETIDO ERRORES ES UNA INYECCIÓN DE OPTIMISMO. Entre sus capítulos desfilan las historias más sorprendentes de científicos brillantes como Fermi y Pauling, junto a las de investigadores menos conocidos pero igualmente cautivadores, todos unidos por un denominador común: el valor de equivocarse. Descubriremos errores nacidos de la prisa y otros de la obstinación, algunos fruto de prejuicios y muchos que, paradójicamente, acabaron abriendo inesperados caminos al conocimiento. Hoy, más que nunca, es crucial replantearnos: ¡larga vida a los errores!