Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Bajo el gobierno de España durante el siglo XIX, los reglamentos de las milicias en Cuba se regían por las disposiciones establecidas por las autoridades coloniales españolas. Estos reglamentos buscaban regular la organización, funciones y obligaciones de las milicias, así como su papel en la defensa y seguridad de la isla.Algunos de los reglamentos más importantes que se promulgaron durante este periodo fueron:Reglamento de Milicias Urbanas: Este reglamento establecía la organización de las milicias en los centros urbanos de Cuba. Definía las responsabilidades de los mandos superiores y la forma de reclutamiento de los milicianos. También regulaba el uso de uniformes, armas y el entrenamiento periódico de los soldados.Reglamento de Milicias Rurales: Este reglamento estaba dirigido a las milicias establecidas en las zonas rurales de la isla. Establecía las obligaciones de los milicianos en la protección de las áreas rurales y el mantenimiento del orden. También regulaba la colaboración de las milicias con las autoridades civiles y militares en casos de emergencia.Reglamento de Servicio y Disciplina: Este reglamento establecía las normas de comportamiento y disciplina que debían seguir los miembros de las milicias. Contenía disposiciones sobre el comportamiento ético, las sanciones por faltas disciplinarias y el deber de obediencia a los mandos superiores.Reglamento de Reclutamiento: Este reglamento definía los requisitos y procedimientos para el reclutamiento de nuevos miembros en las milicias. Establecía las condiciones de elegibilidad, las pruebas físicas y los períodos de servicio.Estos reglamentos fueron implementados con el objetivo de mantener el control y la seguridad en la colonia cubana bajo el dominio español. Sin embargo, es importante destacar que la relación entre las milicias y la población cubana no siempre fue pacífica, y surgieron conflictos y tensiones debido a las demandas de las autoridades coloniales y los intereses de los cubanos nativos.