• Afhalen na 1 uur in een winkel met voorraad
  • Gratis thuislevering in België vanaf € 30
  • Ruim aanbod met 7 miljoen producten
  • Afhalen na 1 uur in een winkel met voorraad
  • Gratis thuislevering in België vanaf € 30
  • Ruim aanbod met 7 miljoen producten
  1. Boeken
  2. Mens & Gezondheid
  3. Opvoeding & Onderwijs
  4. Onderwijs & Scholen
  5. Empoderamiento Y Comunicacion Para Potenciar La Empleabilidad

Empoderamiento Y Comunicacion Para Potenciar La Empleabilidad

Olga Lasaga Millet, Carmen Parra Rodriguez, Javier Barraycoa Martinez, Marc Llabina Esteller
Boek | Spaans
€ 22,45
+ 44 punten
Levering 1 à 4 weken
Eenvoudig bestellen
Veilig betalen
Gratis thuislevering vanaf € 30 (via bpost)
Gratis levering in je Standaard Boekhandel

Omschrijving

En las últimas décadas se está constatando la feminización de la migración, tanto a nivel mundial como en particular en España. Los motivos de los desplazamientos en la migración vienen dados por diversos factores contextuales interconectados. Uno de los que se presenta como determinante y característico de este incremento en España, es la amplia oferta de puestos de trabajo en el servicio doméstico y asistencial tanto para el cuidado de niños como de ancianos. Este ámbito laboral se caracteriza por formar parte, en gran medida, de la economía sumergida lo que las priva de derechos laborales y sociales. Además, se trata de un nicho de mercado que a pesar de ser esencial para el sustento del estado de bienestar y la solución de problemas sociales apremiantes suele estar mal pagado y desprestigiado lo cual aboca a las mujeres migrantes a una situación de vulnerabilidad e invisibilidad. Este hecho se agrava en el caso de las migrantes árabes fruto tanto de la discriminación por pertenecer a una cultura fuertemente estigmatizada como por las barreras lingüísticas que deben afrontar y que dificultan su día a día. Esta guía de intervención recoge la experiencia de un proyecto educativo piloto con un colectivo de mujeres árabes migrantes con el objetivo de paliar los déficits iniciales que dificultan su proceso de incardinación en la sociedad de acogida, tales como la perdida de autoestima y las dificultades de comunicación. El curso se centra en una primera etapa, a menudo olvidada pero sin duda imprescindible, de autoafirmación a través de actividades de empoderamiento y mejora de la comunicación que han de facilitar la autoconfianza y el proceso identitario. Se pretende que, a través de un proceso progresivo de autodescubrimiento, cada participante vaya construyendo su proceso identitario y su proyección social en la sociedad de acogida y que desarrolle suficiente autonomía y autoestima para tomar decisiones sobre su futuro.El formato de la propuesta que se realiza tiene un carácter eminentemente práctico que enriquece y humaniza los procesos de empleabilidad dotándolos de un acompañamiento previo indispensable para su eficacia. Los autores deseamos que futuros formadores puedan aprovechar esta experiencia y que ello permita mejorar la inserción sociolaboral de los colectivos vulnerables.Olga Lasaga Millet: Licenciada en Derecho y doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB). Co-directora del Observatorio Laboral y profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU. Su investigación se ha centrado en el ámbito de la empleabilidad, la formación en competencias profesionales y la exclusión social participando en diversos proyectos nacionales e internacionales.Carmen Parra Rodríguez Doctora en Derecho internacional por la Universidad de Barcelona (UB). Directora de la Cátedra de Economía Solidaria y de la Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural ambas de la Universidad Abat Oliba CEU. Institucionalmente dirige el servicio de voluntariado de la Universidad. Es investigadora principal de proyectos relacionados con la sostenibilidad, especialmente en relación con el empleo de jóvenes. Patrona de la Fundación Trinijove que dedica una parte importante de su actividad a la inserción de jóvenes a través del empleo y miembro del Observatorio de la Economía Solidaria.Javier Barraycoa Martínez Licenciado y doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona (UB). Profesor titular del departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la Universitat Abat Oliba CEU. Es co-director del Observatorio Laboral de dicha universidad. Ha participado en estancias internacionales en las universidades de Berkeley (California) y en la de los Andes (Colombia) y en proyectos de investigación nacionales e internacionales en el ámbito de la empleabilidad y las competencias profesionales. Marc Llabina Esteller: Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull. Doctorando en Comunicación Social por CEINDO. Investigador del proyecto ?Ética y Autorregulación de la Comunicación Social?. Profesor del Departamento de Comunicación y coordinador del Centro Audiovisual de la Universitat Abat Oliba CEU

Specificaties

Betrokkenen

Auteur(s):
Uitgeverij:

Inhoud

Aantal bladzijden:
106
Taal:
Spaans

Eigenschappen

Productcode (EAN):
9791387828271
Verschijningsdatum:
1/09/2025
Uitvoering:
Boek
Afmetingen:
170 mm x 240 mm
Gewicht:
250 g
Standaard Boekhandel

Alleen bij Standaard Boekhandel

+ 44 punten op je klantenkaart van Standaard Boekhandel
CADEAU

Onze must-reads: hét eindejaarsgeschenk

Vul een gat in iemands lectuur
CADEAU
GDABD Must-read
Standaard Boekhandel

Beoordelingen

We publiceren alleen reviews die voldoen aan de voorwaarden voor reviews. Bekijk onze voorwaarden voor reviews.