Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El Ventero, escrito por Ángel de Saavedra, más conocido como el Duque de Rivas, es una fascinante narración breve que forma parte del legado literario romántico español. Publicada en 1839 y reeditada por Linkgua Ediciones, esta obra es un reflejo del estilo costumbrista de la época, cargado de elementos de misterio, aventura y observaciones agudas sobre la vida rural española.La obra narra la experiencia de un viajero y su encuentro con un contrabandista en una venta aislada, donde el ambiente sombrío y el comportamiento sospechoso de los personajes que allí habitan generan una atmósfera de tensión. La figura del ventero se convierte en un símbolo de la ambigüedad moral de estos personajes, cuya aparente hospitalidad contrasta con el trasfondo oscuro de sus acciones.El Venteroádestaca por su rica descripción de los paisajes y personajes, llevando al lector a los caminos solitarios de España y a las ventas, esos lugares de descanso para los viajeros que, en la tradición literaria, siempre están envueltos en cierta dosis de peligros y secretos. A través de la narración, el Duque de Rivas explora temas como la lealtad, el honor, y la delgada línea entre el bien y el mal, mientras teje una historia intrigante de supervivencia y desconfianza.Esta edición recupera una obra que combina el encanto del folclore español con la emoción de los relatos de viajes y aventuras. Los detalles de la vida cotidiana y los encuentros con personajes pintorescos hacen de El Ventero una lectura amena y llena de matices.