Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La primera sección de este enigmático libro se titula "Kintsugi," traducido por su autora, Linda Morales Caballero como "la belleza de las cicatrices." Y eso es; pero es algo más también. El vocablo japonés (金継ぎ), compuesto de kin (oro o dorado) y tsugi (reparar) se refiere al arte de reparar o suturar objetos rotos: cuencos de cerámica, por ejemplo, con líquido de oro. Como cada objeto se rompe de manera diferente, las suturas doradas adquieren una belleza especial, y al final lo que se exhibe, como bien dice la autora, es "la belleza de las cicatrices." Y de esto se trata El rumor de las cosas. Este libro, duro y bello, a veces sombrío, pero siempre con una cierta esperanza vallejiana, nos conduce tanto a los espacios interiores donde las sombras caen sobre los objetos, como a la música que nos saca de la oscuridad. Para el filósofo francés, Tristán García, el mundo existe porque "las cosas" existen, y la unión de las cosas es lo que llamamos "objetos," como por ejemplo: un cuenco de cerámica hecho de diferentes cosas o sustancias con las que estamos relacionados. ¿Y qué es la música si no el conjunto de diferentes sonidos o rumores que nos impactan? No es para nada arbitrario entonces que el libro comience con una referencia al arte de crear bellas cicatrices. Por lo tanto, Kintsugi es precisamente su ars poética.