Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿Es posible conciliar las exigencias del orden con las de la producción? ¿Se puede reunir en un mismo lugar efectivos importantes de hombres, mujeres y niños, y conseguir de ellos la productividad deseada sin engendrar revueltas, luchas, es decir, consiguiendo su adhesión productiva? ¿Cómo lograr que los trabajadores sean a la vez obedientes y creativos? Estas son las preguntas que viene planteándose el empresario desde la época de las primeras manufacturas. Las respuestas a estas preguntas, desde la primera Revolución Industrial hasta nuestros días, son examinadas por el autor de esta obra mediante el análisis de los fundamentos económicos, históricos y socio-culturales de los grandes modelos de autoridad sobre los que parece estar fundada toda disciplina en el trabajo. Reflexión sobre el poder en la empresa a partir de las representaciones que de él se hacen quienes lo detentan, pero, al mismo tiempo, un gran fresco del orden productivo, este libro esclarece especialmente los problemas actuales inherentes al trabajo -como, por ejemplo, los planteados por el debate sobre «los nuevos derechos del trabajador»-, y trata de dar respuesta a uno de los problemas-clave de nuestra sociedad: el trabajo contemporáneo ¿hace incompatible la libertad individual con la adhesión a una empresa colectiva?