Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Leo en la nota biográfica que David Jasso es el maestro del terror psicológico, bueno, no les falta razón, pero yo aún diría más: es el maestro del terror inteligente. Juega con la realidad y la deforma sin que casi nos percibamos de ello, hace que el terror entre despacio en nuestras vidas y tome posesión de nuestro mundo. Maneja los resortes de la irrealidad de forma sublime. Y nos lleva hasta donde él quiere, para luego dejarnos abandonados con nosotros mismos (después de hacernos ver que no somos muy buena compañía). Su terror es profundo, no de hacha y vísceras, sino de delirios y tristeza, de sombras y mentes. Sus libros marcan.Esta antología es un perfecto ejemplo de ello: terror realista, sin efectismos ni gore, del que se posa despacio y anida en el alma. A veces más que terror, genera incomodidad, remueve y da mal rollo. Como la vida misma.Además, este primer volumen de la colección no solo posee excelentes historias, sino que Jasso nos muestra un juego de espejos (algunos de ellos rotos) en el que vemos reflejado al propio autor, implicándose en los relatos, contando sus vivencias, situándolos en su contexto y ampliando el significado de cada detalle de la historia. Un concepto interesante que demuestra que es capaz de comunicar y emocionar como muy pocos autores. Con esta antología no solo te estremecerás, sino que, sin duda, te llegarás a emocionar.Daniel Lonces, autor de La mente del muerto (próximamente en esta colección).