Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El primer análisis en profundidad de una de laspropuestas políticas más radicales, inquietantesy polémicas del siglo XXI.Cuando Javier Milei irrumpió en la escena televisiva,embrujó a la audiencia con su intensidad y osadía.Pronto su discurso comenzaría el tránsito que lollevó a convertirse en un actor político. Duranteese proceso fue tildado por muchos de «fenómenobarrial», denostándolo porque su influencia no tendríala estatura para salir al mundo, pero al poco tiempocreció, el mundo puso sus ojos sobre él y se convirtióen el primer presidente anarcocapitalista de la historia.Luego vino Davos, la visita a Israel, su acercamiento aTrump y a otros líderes de la extrema derecha europeay americana... Ahora Milei es una referencia mundial,un líder contra los impuestos, que desea extinguir lassospechas contra los billonarios, convirtiéndolos enhéroes. Y su popularidad crece a pesar de las dificultadessociales que ha supuesto su terapia de shock.Todo en Milei es inusual y conflictivo, tanto es asíque a su alrededor flotan numerosas preguntas: ¿quésignifica y qué consecuencias acarrea su crecimiento?¿Cómo entender su «motosierra» contra el Estadoen un país tan dependiente de él? ¿Cuál es su destinomás probable? ¿Cuál es la relación de Milei con otrosliberalismos y anarquismos de corte ultraconservador?¿Cómo comprender un liberalismo que cree en elcambio radical? En esta obra, el experto en procesosde transformación política Alberto Mayol despejalas incógnitas que hay en torno a la figura del líderargentino y detalla las razones que lo han convertidoen el representante de un problemático espíritude nuestro tiempo.