Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La presente obra, actualizada a noviembre de 2011, muestra que la profunda y progresiva reforma del ordenamiento laboral emprendida a partir del año 2010 por el Ejecutivo ha traído consigo, a lo largo de los dos últimos años, múltiples, variadas y sustanciales transformaciones en no pocas instituciones del mercado de trabajo nacional. Sin ánimo de exhaustividad procede destacar las novedades o alteraciones sobre aspectos tan cruciales como el contrato por obra o servicio determinado, el encadenamiento de relaciones laborales de carácter temporal, la modificación sustancial de condiciones de trabajo, las razones justificativas del despido objetivo, la regulación del empleo de carácter temporal o, entre más, la política de incentivos a la contratación indefinida. La entidad de los cambios y de las consecuencias aconseja reunirlos y detallarlos en un texto dirigido a clarificar el alcance e implicaciones resultantes de aquellos para empresarios y trabajadores. A este objetivo responde, precisamente, esta obra. Su propósito no es solo el de describir el contenido de los diferentes textos normativos que han ido viendo la luz durante los años 2010 y 2011, haciendo hincapié en sus elementos más novedosos; por el contrario, mediante un lenguaje claro y sencillo se pretende también ofrecer una visión eminentemente práctica de la reforma, incidiendo en aquellos puntos más controvertidos que su aplicación en el día a día puede ocasionar a las partes contratantes, sindicatos, asesores, graduados sociales, abogados y, en general, a cualquier profesional del Derecho Laboral.