Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿Cuál ha sido el papel jugado por la información secreta en la planificación y desarrollo de las operaciones militares en la Historia? ¿Cómo se integraron las estructuras permanentes de inteligencia en el seno de las políticas de seguridad y defensa de los Estados? ¿Puede encontrarse un hilo conductor en su estudio a lo largo de los dos últimos siglos? Bien como elemento determinante, insustituible o simplemente complementario, los tratados políticos y militares dedicaron desde la más temprana Antigüedad valiosas reflexiones sobre el valor, utilidad y consideración de las llamadas "inteligencias secretas". A través de ocho capítulos, este libro trata de establecer un puente entre presente y pasado, dentro de una reflexión conjunta que aúna Historia e Inteligencia, entendida originalmente como información transformada en conocimiento secreto de las capacidades e intenciones de rivales, adversarios o enemigos. El punto de vista estrictamente militar se combina con el político, económico, diplomático o tecnológico para entresacar de la historia de la inteligencia determinadas analogías que puedan ayudar a comprender algunas claves del presente. Desde los fundamentos científicos de todo el proceso de generación de inteligencia hasta los fallos históricos en su obtención, análisis o interpretación, las reflexiones vertidas en este libro conducen a hacer de la inteligencia una constante atemporal y mantienen el compromiso de contribuir a su estudio académico, normalizado y continuado.