Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Responde este Compendio al reto planteado por la extraordinaria y drástica reducción de períodos lectivos generada, en la mayor parte de las Universidades europeas, por el denominado proceso de Bolonia. En efecto, respecto de la propiedad privada y los derechos reales puede afirmarse en términos aproximativos que la reducción ha sido especialmente intensa, sustituyéndose una asignatura de carácter anual por una semestral o cuatrimestral en la generalidad de los centros universitarios. En consecuencia, el presente Compendio de derechos reales ofrece una visión sucinta, aunque cuidada y especialmente analítica, de los problemas fundamentales de la propiedad privada y de la transmisión y generación de derechos reales limitados incidentes sobre los diversos tipos de bienes objeto de apropiación humana, afrontando así las nuevas y contingentes circunstancias universitarias. En suma, aborda esta obra la propiedad privada; la posesión; los diversos derechos reales limitados, de goce, de garantía y de adquisición preferente; y, finalmente, el sistema hipotecario español. El conjunto de tales materias ha sido, además, sometido a una especial reordenación sistemática, que acentúa los perfiles propedéuticos en relación con exposiciones más amplias, como la propia del Prof. Lasarte, en los dos tomos, cuarto y quinto, de sus conocidos y acreditados Principios de Derecho civil.La novena edición ha sido actualizada conforme a las siguientes disposiciones: Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, dada su extraordinaria repercusión respecto del Derecho privado en general y del Derecho Civil particularmente; Texto Refundido de la Ley Concursal, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2020; Real Decreto-Ley 26/2020, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del covid-19 en los ámbitos de transporte y vivienda; y a la Instrucción 1/2020, de la Fiscalía General, sobre solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles.Respecto de la revisión jurisprudencial, consideremos ante todo la STC 16/2021, que ha declarado inconstitucionales y nulos varios artículos y la DT 1ª del Decreto-ley 17/2019, 23 diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, que introdujo un nuevo apartado c) en el art. 7.1. de la Ley del Parlamento de Cataluña 24/2015, de 29 de julio. En cuanto a las SSTS dictadas por la Sala 1.ª, deberían destacarse: 191/2021, sobre acción publiciana; 168/2021, sobre derecho de uso respecto de la que era vivienda familiar; 82/2021, relativa a la improcedencia de la inscripción en el RPI de la faena de un torero; 555/2020, de 25 de mayo, relativa al litigio sobre la denominada Villa de Noheda; así como, respecto a un tema similar, la STS 400/2020, de 6 de julio.