Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Responde este Compendio al reto planteado por la extraordinaria y drástica reducción de períodos lectivos generada, en la mayor parte de las Universidades europeas, por el denominado proceso de Bolonia. En efecto, respecto de la propiedad privada y los derechos reales puede afirmarse en términos aproximativos que la reducción ha sido especialmente intensa, sustituyéndose una asignatura de carácter anual por una semestral o cuatrimestral en la generalidad de los centros universitarios.
En consecuencia, el presente Compendio de derechos reales ofrece una visión sucinta, aunque cuidada y especialmente analítica, de los problemas fundamentales de la propiedad privada y de la transmisión y generación de derechos reales limitados incidentes sobre los diversos tipos de bienes objeto de apropiación humana, afrontando así las nuevas y contingentes circunstancias universitarias. En suma, aborda esta obra la propiedad privada; la posesión; los diversos derechos reales limitados, de goce, de garantía y de adquisición preferente; y, finalmente, el sistema hipotecario español. El conjunto de tales materias ha sido, además, sometido a una especial reordenación sistemática, que acentúa los perfiles propedéuticos en relación con exposiciones más amplias, como la propia del Prof. Lasarte, en los dos tomos, cuarto y quinto, de sus conocidos y acreditados Principios de Derecho civil.
La presente edición ha sido actualizada conforme a las siguientes disposiciones normativas: Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, en vigor desde el 16 de junio de 2019 y de evidente relevancia sobre numerosos aspectos del contenido de esta obra; así como el Real Decreto 309/2019, de 26 de abril, y la Orden ECE/482/2019, de 26 de abril, en vigor desde el 16 de junio de 2019. Respecto de la propiedad intelectual, sobresale la reforma efectuada por la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el TRLPI, incorporando las Directivas UE 2014/26, de 26 de febrero, y 2017/1564, de 13 de septiembre; finalmente, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
Respecto de la revisión jurisprudencial realizada, bastará con señalar algunas de las recientes sentencias recogidas en esta nueva edición: respecto de las disposiciones autonómicas relativas a la expropiación temporal del derecho de uso, todas han sido declaradas inconstitucionales por diversas SSTC, objeto de relación explícita en el capítulo noveno; sobre gastos y costas de los préstamos hipotecarios, sobresale la STS 46/2019, de 23 de enero, que ?trayendo en causa a la STS 705/2015? determina «una distribución de los gastos notariales, de registro y de gestoría entre las partes, en atención al ordenamiento jurídico vigente en el momento de la firma de la escritura de préstamo hipotecario»; de otro lado, la STS 116/2019, de 21 de febrero, contempla un supuesto de usucapión y de cómputo de plazos entre presentes y ausentes, durante el plazo prescriptivo; y, finalmente, en relación con la acción publiciana, es de interés la STS 596/2018, de 30 de octubre.