Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Hemos titulado este libro Charles de Foucauld, Encontrar a Dios en desierto con la intención de mostrar que el proceso del encuentro con el Señor Jesús y con los hermanos implica un camino y una conversión. La palabra camino en el Evangelio de Lucas, que incluye su Evangelio y los Hechos de los apóstoles, la emplea el autor como medio que le permite situar adecuadamente la obra de Jesús, el puesto de la Iglesia y la tarea que está llamada a realizar. El concepto, tanto en el AT y judaísmo como en el NT, tiene sentido ético, pero en Lucas adquiere además sentido soteriológico, pues es el camino de la salvación (He 16,17), el camino del Señor (He 18,25), el camino de Dios (He 18,26) [1]. Así, pues, la palabra camino sugiere movimiento entre dos puntos mutuamente relacionados, uno como punto de partida y otro como punto de llegada. Y la palabra conversión, en el lenguaje bíblico, expresa la idea de un cambio radical de dirección. San Pablo recuerda que los dos elementos fundamentales de la conversión son el regreso a Dios y el cambio del modo de vida: Les he predicado que se arrepientan y se conviertan a Dios observando una conducta de arrepentimiento sincera.José Luis Vázquez Borau es profesor y escritor en ciencias religiosas y espiritualidad. Doctor en Filosofía y en Teología. Es presidente de RIES (Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas); presidente de honor del Instituto Emmanuel Mounier de Cataluña y Fundador y animador de la Comunidad Ecuménica Horeb-Carlos de Foucauld.