Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Este es un relato épico de cómo el gigante tecnológico flirteó con el peligro al vincular tan estrechamente su fortuna a China. Después de esforzarse por fabricar sus productos en tres continentes, Apple, se vio atraída por la aparentemente inagotable oferta de mano de obra barata de China. Pronto envió a miles de ingenieros al otro lado del Pacífico, formó a millones de trabajadores y gastó cientos de miles de millones de dólares para crear la cadena de suministro más sofisticada del mundo. Estas capacidades le permitieron fabricar los productos más emblemáticos del siglo XXI. Apple construyó en China una avanzada industria electrónica, tan solo para descubrir que sus inversiones masivas en mejoras tecnológicas le habían ofrecido inadvertidamente a Pekín un poder que podía convertirse en un arma.En este libro, el periodista Patrick McGee se apoya en más de doscientas entrevistas con antiguos ejecutivos e ingenieros de la compañía, y complementa sus relatos con reuniones no divulgadas mantenidas por Steve Jobs, correos electrónicos intercambiados entre altos ejecutivos y memorandos internos sobre las amenazas de la competencia china. El libro destaca los desconocidos personajes que fueron decisivos en el ascenso de Apple y que intentaron forjar un camino diferente, incluido el misionero mormón que estableció la Apple Store en China, los ejecutivos de la denominada Banda de los Ocho y un veterano idealista, cuyas esperanzas de mejorar la vida de los trabajadores de las fábricas se vieron aplastadas tanto por las exigencias operativas de Cupertino como por la guerra de Xi Jinping contra la sociedad civil.Apple en China es la historia, a veces inquietante y siempre reveladora, de cómo una empresa directa y orgullosa, que antaño alababa a rebeldes y alborotadores (la que nos animaba a todos a «pensar diferente»), acabó cooperando pasivamente con un régimen beligerante, que controla cada vez más su destino.