Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Las «alianzas peligrosas» son las que establecen los distintos agentes sociales con un Estado de carácter totalitario en momentos en que los primeros perciben debilitado al segundo y en un proceso de transición a otro sistema político. Esas alianzas, en general, terminan con la sumisión de la sociedad civil al nuevo régimen, que de ese modo no transforma su esencia y adquiere nuevos elementos de dominación sobre el conjunto de la sociedad.Esta obra de Lise Garon estudia el surgimiento, evolución y resultados de la disidencia en tres estados del Magreb, Túnez, Argelia y Marruecos, todos ellos con distintos grados de desarrollo de la sociedad civil e interacción con las instituciones estatales. El estudio se centra en el Túnez de Ben Ali -cuyo régimen pretende presentarse ante el mundo como paradigma de feliz armonía- y en la prensa de los distintos países, en cuanto que, en condiciones normales, se trata de una de las principales instituciones creadoras de opinión y, por tanto, de cohesionamiento de la sociedad civil. Pero también estudia el significado del islam en la arena política, la aportación y el ejemplo de las personalidades democráticas singulares y las potencialidades de su lucha como «profetas desarmados».Obra sutil y perspicaz, y al tiempo apasionante, Alianzas peligrosas aclara muchos aspectos de las condiciones de la lucha por la democracia en el Magreb, poniendo de relieve las similitudes y las diferencias con otras partes del mundo, lo que hace de ella una obra fundamental, no solo para conocer aspectos esenciales de la política de una región del islam, sino también de las políticas de la transición democrática en distintas circunstancias.